Taller 2.2
- Determine
el concepto de valor.
- Explique
como se clasifican los valores.
- Establezca
un paralelo entre valor y virtud.
- Explique como se comunican los valores.
desarrollo:
1. CONCEPTO DE VALOR
El valor se puede definir como aquello que es
apetecible, amable, digno de aprobación, de admiración, lo que provoca
sentimientos, juicios o actitudes de estima o recomendación, lo bello, lo
bueno. Todos los valores existentes dicen una relación a la persona, ellos
constituyen un bien para ella.
2 clasificación de los valores:
2.1 Valor Social: El valor social dice
relación de la persona a las otras personas, en cuanto se comunican costumbres,
usos, normas sociales.
2.2Valor Religioso: Si el valor ético dice
relación a la persona frente a su conducta humana, el valor religioso, hace
referencia a la persona en cuanto presencia de lo TRASCENDENTE. La moralidad
tiene una referencia humana, la Religión tiene una referencia hacia lo trascendente.
Se dice: la moral orienta, la religión salva.
2.3 Valor Estético: Hace relación directamente
a elementos externos de las cosas o personas. Ejemplo: el valor de la belleza,
de fortaleza, de habilidad, etc.
2.4 El valor ético o moral: Es aquel
que abarca todas las dimensiones de la vida de la persona. Sólo el valore moral
da al adjetivo de bondad o maldad a la persona. El valor ético hace referencia
a la persona en relación consigo misma, es decir, su responsabilidad,
intencionalidad y dignidad. El valor ético es una defensa y un grito de alerta
contra los posibles engaños y es la vez un punto de referencia para no cambiar
fácilmente la orientación de su vida.
4. VIRTUD Y VALOR
4. VIRTUD Y VALOR
- El valor se define como aquello que es apetecible, digno de
aprobación, de admiración o útil para un fin determinado.
- El valor constituye un bien para la persona como tal y para la
sociedad.
- La virtud viene del latín virtus “fuerza”, que hace
referencia a la madurez: vir, “hombre y vis “poder”.
- La virtud es una disposición habitual y firme de hacer el bien.
Permite a la persona no sólo realizar
actos buenos, sino dar lo mejor de sí misma.
- El valor es un punto importante que señala condiciones par la
realización auténtica de la persona
llamada siempre a vivir en sociedad. La ética de los valores considerada
como corriente filosófica que se ocupa del valor como problema esencial
tiene una raíz neo-Kantiana.
- La virtud es objetiva, aunque lo que encontramos es a la persona virtuosa. No tanto a la
virtud en sí misma. Ejemplo un valor moral-la religiosidad, un valor
ético-la honradez la virtud de la honradez-cuando se hace vida dicho
valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario